jueves, 14 de abril de 2011

Desactivar Hibernación Vista/7

DESACTIVAR HIBERNACIÓN EN VISTA/7

Borrar el fichero de hibernacion (hiberfil.sys) en Windows Vista/7


Este TIP es útil para los sistemas de escritorio que nunca hibernan.

El fichero de hibernación (hiberfil.sys) tiene el mismo tamaño que la memoria física, por tanto, si tenemos 2 GB de memoria, tendremos en la carpeta raíz de nuestro disco duro del sistema un archivo llamado hiberfil.sys (oculto y del sistema) de ese tamaño.

En XP era sencillo borrarlo: simplemente, en Panel de control / Opciones de energía, quitábamos la marca a la posibilidad de hibernar el sistema y automáticamente se borraba. Pero en Vista/7 no es tan trivial. No existe dicha marca.

Para desactivar la hibernación y eliminar el fichero, debemos ejecutar una consola de comando (elevando los privilegios, es decir arrancándola con el boton derecho y con privilegios del "Administrador") y ejecutar:

powercfg -h off



Ir al documento


J.E.

lunes, 11 de abril de 2011

Tecla Recovery HP Pavilion dv7

Tecla Recovery HP Pavilion dv7


Esc    -> Info.

F1     -> System Information.

F2     -> System Diagnostics.

F9    -> Boot Device Options.

F10   -> Bios Setup.

F11   -> System Recovery.




J.E.

martes, 5 de abril de 2011

ARRANCAR DESDE USB SIN SOPORTE EN LA BIOS

Dependiendo de la versión o modelo de la BIOS de nuestro equipo es poco probable pero hay casos en los que no se puede añadir al menu de orden de arranque el Puertos USB para poder iniciar desde esté en vez de una disquetera, unidad de CD o disco duro.

Hace falta recurrir a PloP Boot Manager, un programa poco ortodoxo que se instala como una capa de arranque adicional entre la BIOS y el sistema operativo. PloP Boot Manager es capaz de derivar con éxito el inicio del sistema operativo a otra unidad.



Ir al documento


J.E.

FORMATEAR UN DISCO DURO EXTERNO EN FAT32

Windows no permite usar el sistema de ficheros FAT32 para unidades extraíbles de más de 32GB de tamaño.

Sin embargo, el tamaño máximo de una partición FAT32 es de 8 terabytes, muy superior a la cifra sugerida por Windows como tope.


Windows rehúsa formatear unidades de más de 32GB con FAT32. ¿Por qué? Razones no faltan. Por ejemplo, FAT32 no admite ficheros mayores de cuatro gigabytes y su rendimiento es pésimo en discos grandes, desaprovechando espacio y favoreciendo la fragmentación. NTFS, aun siendo menos compatible, es notablemente mejor.

HP USB Disk Storage Format Tool

Si aún quieres formatear el disco con FAT32, lo más fácil es descargar y ejecutar HP USB Disk Storage Format Tool, una utilidad alternativa a la de formateo de discos incluida en Windows. HP USB Disk Storage Format Tool mantiene la misma estructura que el asistente original, pero carece del límite de 32GB.


Ir al documento


J.E.